Entradas

CONOCER EL PROCESO ADMINISTRATIVO

Imagen
    PROCESO ADMINISTRATIVO. El proceso administrativo es el conjunto de decisiones y actividades de trabajo que realiza un administrador, lo cual es realizado dentro de un proceso donde se lleva a cabo las siguientes funciones: Planeación: Es el proceso de definir las metas, establecer una estrategia para alcanzarlas y desarrollar planes para integrar y coordinar las actividades. Organización: Se determinan las tareas necesarias que se llevaran a cabo, quien las realizara como deben agruparse estas, quien rendirá cuentas, quien deberá tomar las decisiones y en dónde. Dirección : Incluye motivar a los subordinados, dirigir a otras personas, seleccionar los canales de comunicación más eficaces y la manera de resolver conflictos. Control: Vigilar actividades para asegurarse de que se realicen de conformidad con lo planeado y para corregir cualquier desviación significativa, que se dé durante el proceso. Coordinación : Inspeccionar que se cumplan con los objetivos esta...

APRENDIZAJES ADQUIRIDOS EN LA ACTIVIDAD Y SU APLICACIÓN

Imagen
    APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Con la realización de la presente actividad he logrado aprender nuevos conocimientos con respecto a los diferentes conceptos administrativos, los cuales permitirán que sean aplicados mediante el proceso formativo y en un futuro en el ámbito laboral en el que me desempeñe, logrando aportar al desarrollo y crecimiento tanto personal como de los objetivos planteados en la entidad. IMPORTANCIA PARA MI PROFESIÓN Los aprendizajes adquiridos en la actividad son de gran importancia para mi profesión, porque con ellos he aprendido la relevancia que tiene un Administrador en un ente económico, así mismo me ha permitido conocer las distintas funciones que se desarrollan en cada área de una empresa y como una buena administración nos llevara al logro de resultados de manera eficiente y eficaz. Por otra parte, he aprendido la importancia de la aplicación de ética empresarial; ya que a medida que avanzamos debemos formarnos en valores, fomentando siempre ...

INTRODUCCIÓN A LA ETICA EMPRESARIAL

Imagen
  Los temas relacionados con la ética en las empresas o negocios han sido muy destacados en años recientes. La mayoría de los lideres empresariales creen que aplican normas éticas en los negocios, pero muchos gerentes y sus empresas están analizando su propia ética empresarial. La ética no es un tema únicamente de la sociedad, el individuo, también tiene influencia en la creación de un ambiente ético de trabajo dentro de una compañía, cuyos efectos se verán reflejados en los procesos mediante los cuales se evaluarán y se tomarán las decisiones, considerando lo bueno y lo malo. NIVELES DE ÉTICA EMPRESARIAL En lo que se refiere a empresas, las cuestiones éticas se encuentran dentro de uno o más de los siguientes niveles: Nivel de la sociedad : Se refiere a las interrogantes que se plantean con respecto a las normas que rigen dentro de una sociedad.   Nivel de los grupos de interés: Se refiere al trato que debe existir entre la empresa y sus clientes, proveedores, accionis...

AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACIÓN Y SU CONTRIBUCIÓN AL LOGRO DE OBJETIVOS ORGANIZACIONALES

Imagen
  AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACIÓN  Departamento de Mercadotecnia o Ventas. Es el motor de la empresa, ya que de ahí se obtienen los ingresos que le dan la posibilidad de subsistir. Se deben tomar en cuenta el producto, la plaza, la promoción y el precio, buscando la satisfacción del cliente al contar con el bien o servicio en el momento, lugar y costo adecuado.   Departamento de Producción. Lugar donde se transforman las materias primas en productos finales, o bien, se realizan las actividades que se van a ofrecer como servicios. Se deben considerar: la localización de la planta del negocio, los requerimientos de maquinaria y equipos, así como la manera en que se van a elaborar los productos o servicios y el lugar y modo de almacenarlos para minimizar tiempos, desperdicios de materiales y movimientos, reflejandose en el costo del bien o servicio. Departamento de Recursos Humanos. Se ocupa de coordinar la situación de las personas en convivencia para la empresa, a...

CONCEPTO DE EMPRESA

Imagen
EMPRESA Una empresa es un ente económico social donde se conjugan los recursos materiales, técnicos humanos y financieros a través de una adecuada administración para satisfacer las necesidades de una sociedad por medio de bienes y servicios con la finalidad de obtener un beneficio. CLASIFICACION DE EMPRESAS   SEGUN ACTIVIDAD Industriales. La actividad principal de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la trans- formación y/o extracción de materias primas. Comerciales: Son intermediarias entre productor y consumidor; su función principal es la compraventa de productos terminados. Servicios: Sin aquellas que brindan un servicio a la comunidad y pueden tener o no fines lucrativos. las empresas de servicios proporcionan comodidad, placer, gusto satisfacción etc. SEGUN CAPITAL Publicas : el capital pertenece al estado y su finalidad es satisfacer necesidades de carácter social Privadas: Cuando el capital es propiedad de inversionistas privados y l...

CONCEPTOS BASICOS DE LA ADMINISTRACIÓN

Imagen
DEFINICIÓN La administración parte de la base de la existencia de un grupo social con metas y fines definidos, destacando una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente. Así, la etimología de administración indica que ésta se refiere a una función que se desarrolla bajo el mando de otra, de un servicio que presta.  En conclusión, es de modo de aprovechar al máximo los recursos de la empresa, para lograr sus objetivos de la mejor manera, planeando, organizando, dirigiendo y controlando todas las actividades del organismo. ELEMENTOS BÁSICOS  CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN  1. Universalidad. El fenómeno se da dondequiera que existe un organismo social, porque en él siempre tiene que existir coordinación sistemática de medios. La administración se da por lo mismo en el estado, el ejército, la empresa, las sociedades religiosas, etc.  2. Especificidad . Cuanto más grande sea el organismo social, la func...